México entre los 10 países qué acumulan la mayor parte de la riqueza mundial

La consultora McKinsey e & Co dio a conocer la lista de 10 países que concentran el 60 por ciento de la riqueza a nivel global, entre los que se encuentra México, en el número nueve.

El informe denominado “El auge del balance mundial: ¿en qué medida estamos utilizando nuestra riqueza de forma productiva?” señala que en los últimos 20 años se triplicó la riqueza mundial.

Asimismo, se destacó que  China desbancó a Estados Unidos del primer lugar y actualmente, con 120 billones de dólares (bdd), es el país que encabeza las naciones más ricas a nivel global.

Jan Mischke, socio del McKinsey Global Institute en Zurich, comentó que ahora el mundo “es más rico que nunca”, ya que de los 156 billones que había en el año 2000, en el 2020 se alcanzaron los 514 billones de dólares.

Entre los diez países, China representó el 50 por ciento del crecimiento del patrimonio neto, o riqueza, entre 2000 y 2020, seguida de Estados Unidos, con el 22 por ciento. Japón, que poseía el 31 por cieneto de la riqueza de las diez economías en el año 2000, solo obtuvo el 11 por ciento en 2020.

China disparó su riqueza hasta los 120 billones de dólares, frente a los siete billones del año 2000. Por otra parte, Estados Unidos duplicó con creces su patrimonio neto, hasta alcanzar los 90 billones de dólares, estima Bloomberg.

En Estados Unidos, la cantidad de riqueza del país en manos del 10 por cineto de los hogares más ricos creció del 67 por ciento en 2000 al 71 por ciento en 2019. Mientras que en China, el 10 por ciento de los hogares más ricos poseían el 48 por ciento de la riqueza del país en 2000, y en 2015 el valor aumentó hasta el 67 por ciento.

McKinsey detalló que el 68 por ciento de la riqueza en el mundo está invertida en propiedades y terrenos. Otra parte va para infraestructuras, maquinarias y equipo, mientras que el resto se encuentra en intangibles como la propiedad intelectual y patentes.

Esta es la repartición de la riqueza en el mundo actualmente:

– China: 120 bdd

– Estados Unidos: 50 bdd

– Alemania: 14 bdd

– Francia: 14 bdd

– Reino Unido: siete bdd

– Canadá: siete bdd

– Australia: siete bdd

– Japón: tres bdd

– México: tres bdd

– Suecia: dos bdd

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *