Es un documento con múltiples violaciones a tratados comerciales, específicamente en materia de protección de inversiones y derechos humanos e impedirá continuar con nuestras acciones de responsabilidad social en los estados que tenemos presencia”, manifestó por primera ocasión de manera pública la industria del tabaco en el país.
El organismo consideró que el Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan diversas disposiciones del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, publicado el 16 de diciembre, en el Diario Oficial de la Federación no coincide con lo aprobado por el Congreso de la Unión, pues se excede en sus prohibiciones y limitaciones a una industria legalmente establecida.
Además de señalar que no tuvo un debido proceso para su análisis y aprobación, el Conaita señaló que no cumplió con los tiempos establecidos para la consulta pública en la Ley de Mejora Regulatoria al no entender los más de 900 comentarios hechos en la plataforma, acción similar a la ocurrida antes de la publicación de la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010 sobre el etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas.