Pfizer dejará de enviar más vacunas a México, esta es la razón

Como podrás haberte dado cuenta en la entrega de vacunas de Pfizer qué arribaron esta mañana a Monterrey vía Cincinnati.

Solo llegaron 219 mil 350 dosis y no las 438 mil 700 qué el Gobierno de México había programado semanalmente.

El Dr. Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dio a conocer que el laboratorio estadounidense Pfizer es el primero que deberá cumplir con la ronda de entregas al sistema Covax. 

Por ello, Pfizer retrasará las entregas a institutos de salud pública en todo el mundo, México incluido.

El mecanismo Covax de acceso equitativo a la vacuna qué en principio fue impulsado por México, tiene como finalidad dotar de vacunas a países pobres.

La medida conlleva dos objetivos, la solidaridad entre naciones y la cobertura mundial qué ayudará a frenar la expansión del coronavirus.

“En la actualidad, se han administrado más de 39 millones de dosis de vacunas en al menos 49 países de ingresos más altos. Solo se han administrado 25 dosis en un país de ingresos más bajos. No 25 millones; no 25.000; solo 25”, recalcó Tedros Adhanom, director de la OMS.

En México no habrá nuevos embarques sino hasta el 15 de febrero. Señaló que con las dosis que llegarán de AstraZeneca, Cansino Biologics y Sputnik V se cubrirá el calendario de vacunación previsto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *