México lanza chip médico para medir pruebas clínicas: innovación nacional desde Kutsari como parte del Plan México.
Científicos mexicanos desarrollaron un dispositivo médico capaz de medir creatinina en saliva, gracias a chips fabricados totalmente en México. Este avance marca un hito tecnológico.

El proyecto forma parte de Kutsari, iniciativa nacional que busca posicionar a México como productor de semiconductores. El dispositivo ya cuenta con prototipo funcional.
El chip fue diseñado en centros especializados ubicados en Puebla, Jalisco y Sonora. Estas sedes reúnen talento académico, industrial y gubernamental para impulsar la innovación.
La medición de creatinina permite evaluar la función renal de forma no invasiva. Este dispositivo podría transformar el diagnóstico en clínicas y hospitales del país.
Ramón Jiménez López, del Tecnológico Nacional de México, destacó que el desarrollo surgió de más de 40 años de experiencia en investigación científica nacional.
El chip utiliza semiconductores de silicio que regulan el flujo eléctrico y procesan datos biomédicos. Su precisión ha sido validada en pruebas clínicas preliminares.
Este avance representa soberanía tecnológica. México deja de depender del extranjero y comienza a diseñar soluciones médicas propias con alto valor agregado.
El dispositivo médico será accesible y portátil, ideal para zonas rurales o con escaso acceso a laboratorios. Su producción nacional reduce costos significativamente.
Expertos de la UNAM, IPN y otras instituciones colaboran en el diseño. La meta es escalar su fabricación y distribuirlo en el sistema de salud público.
Además, el gobierno mantiene diálogos con empresas como Intel y Siemens para fortalecer el ecosistema de semiconductores en México.
La apuesta por chips médicos abre nuevas oportunidades en salud, empleo y tecnología. México se posiciona como líder en innovación aplicada.
Este logro demuestra que el talento nacional puede generar soluciones reales. El chip para creatinina es solo el comienzo de una nueva era tecnológica.