Los “Agentes” de IA Llegan para Transformar el Trabajo en 2025, incluso aquellos donde se pensaba eran a prueba de cibernética y computación avanzada.
Sam Altman, CEO de OpenAI, predice un cambio radical. Este año podríamos ver cómo los primeros “agentes” de inteligencia artificial se integran masivamente al mercado laboral.
Inversores apuestan fuerte por estos colaboradores digitales autónomos.
Este auge de los agentes de IA abre un panorama prometedor para startups innovadoras.

Business Insider analizó datos y noticias, identificando 21 empresas con financiación entre 25 y 75 millones de dólares en 2024. Estas startups están listas para capitalizar esta tendencia.
Praveen Akkiraju, de Insight Partners, lo confirma: “Si 2024 fue el año de los LLM, 2025 será el año de la IA con agencia”.
Su firma invierte en empresas como Writer y Jasper, que ya exploran estas capacidades.
La IA generativa nos trajo los “copilotos”, asistentes virtuales que trabajan junto al usuario.

Programan, resumen textos o transcriben notas médicas, aumentando la productividad. Sin embargo, aún requieren supervisión humana.
Ahora, una nueva generación emerge: los “agentes”. Esta IA puede completar tareas de forma autónoma, tomando decisiones y ajustando estrategias según los resultados. No solo asisten, ¡toman el control!
Imagina la diferencia: un copiloto ayuda a planificar un viaje. Un agente, en cambio, reserva vuelos, hoteles y actividades sin tu intervención constante.
¡Es un salto cualitativo de los agentes de IA!
Gigantes como Google, Microsoft y OpenAI invierten fuertemente en modelos agénticos.
El entusiasmo inversor es palpable: las startups enfocadas en agentes recaudaron $8.2 mil millones en 2024, según PitchBook.
Jill Chase, de CapitalG (Alphabet), vaticina un “crecimiento explosivo” en la infraestructura de software para agentes.

Aaron Jacobson, de NEA, cree que las empresas implementarán agentes a gran escala para un “impacto real en el negocio”.
Seema Amble, de Andreessen Horowitz, sugiere que los agentes cambiarán la forma en que los profesionales usan el software.
Inicialmente, humanos supervisarán el proceso, pero la confianza generará automatización total en tareas específicas.