Científicos del Instituto Politécnico Nacional desarrollaron cuatro fármacos profilácticos que podrían reducir el riesgo de contagio por el coronavirus sars-cov-2, o disminuir la severidad de la infección.
Esta terapia, denominada oligonucleótidos antisentido, es usada para inhibir el ingreso del virus a la célula, mediante la reducción de la síntesis de proteínas implicadas en la entrada del virus a la célula, afirmó el doctor Santiago Villafaña Rauda, experto en farmacología y silenciamiento génico de la escuela superior de medicina.
Es importante mencionar que este tipo de fármacos los podríamos utilizar en un futuro como profilácticos y como tratamientos del covid-19”, Santiago Villafaña Rauda, Investigador IPN
Aunque los fármacos están en etapa de prueba, la idea es incorporarlos en una sola formulación, que podrá administrarse a personas sanas para reducir el riesgo de contagio y en las primeras etapas del Covid-19 para evitar infecciones graves, indicó.