#CABADA | Con la ampliación de cultivos alternativos se busca detonar la producción en el municipio qué beneficie a los agricultores.
Dentro de la agricultura de conservación, la rotación de cultivos es una práctica más que necesaria.
En otras palabras: se alternan plantas de diferentes familias y con necesidades nutritivas diferentes en un mismo lugar durante distintos ciclos.
Esto evita que el suelo se agote y las adversidades (plagas, enfermedades o malezas) que afectan a un tipo de plantas se perpetúen en el tiempo.
Tecolapan, Alianza, Caña Amarilla, Cerro Prieto, Chimalpay, Chonegal, La Esperanza, La Florida, Laguna de Majahual, Panatlan, Paso del Ingenio, Pechapa, Perla de Michapa, Pital, Planes, Porvenir, Puerta Negra, Rinconada, Tulapilla, Zapotal, Santa Elena e Ixhuapan, fueron algunas de las comunidades que recibieron plantas de cacao para iniciar con este proyecto de diversificación.
Histórico triunfo para México en el Mundial de Clavados 2025 que se lleva a cabo…
Ciudadanos Protestan contra Trump y sus políticas destructivas que amenazan con aumentar la inflación y…
El moderno Avión hipersónico chino logra alcanzar 20,000 km/h sobrevolando el planeta en 2 horas.…
La Final de fútbol infantil de la liga municipal de Cabada fue realizada en el…
Los Riesgos Tóxicos Ocultos en Productos de Limpieza están por doquier en nuestros hogares y…
Detectan el primer caso humano de Influenza aviar en México: situación crítica que podría convertirse…
Esta web usa cookies.