Harvard desafía a Trump: conflicto por genocidio en Gaza hace peligrar la autonomía universitaria en Estados Unidos.
La Universidad de Harvard se enfrenta a la administración de Donald Trump tras negarse a cumplir las exigencias del gobierno para limitar el activismo en su campus.
El gobierno de Trump congeló 2,200 millones de dólares en subvenciones y 60 millones en contratos destinados a Harvard, argumentando que la institución no ha tomado medidas suficientes contra el antisemitismo.

¿Por qué Harvard desafía a Trump?
Harvard rechaza las demandas del gobierno, calificándolas como una amenaza a la autonomía universitaria y a la libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda.
El expresidente Barack Obama respaldó a Harvard, afirmando que la intervención del gobierno es ilegal y representa un intento de sofocar la libertad académica.
Profesores de Harvard han presentado una demanda contra la administración Trump, buscando bloquear la revisión de 9,000 millones de dólares en contratos y subvenciones federales.
El conflicto ha generado un debate nacional sobre la independencia de las universidades y el papel del gobierno en la educación superior.
La Universidad de Columbia también ha expresado su apoyo a Harvard, señalando que algunas de las demandas del gobierno “no están sujetas a negociación”.

El futuro de la financiación federal para Harvard sigue siendo incierto, mientras la institución mantiene su postura de no ceder ante las presiones gubernamentales.
Este enfrentamiento podría sentar un precedente sobre los límites del poder del gobierno en la educación superior y la autonomía de las universidades privadas en Estados Unidos.