Gobernadora va contra motocicletas irregulares en Veracruz

Gobernadora va contra motocicletas irregulares en Veracruz, lanza operativo para regularizar unidades sin placas y sin registro.

El gobierno de Veracruz inició este lunes 23 de junio un operativo estatal para regularizar motocicletas sin placas ni registro, anunció la gobernadora Rocío Nahle García.

El programa, denominado “Ordenamiento Vehicular Exclusivo para Motocicletas”, busca actualizar el padrón estatal y reforzar la seguridad vial en toda la entidad veracruzana.

La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), encabezada por José Luis Lima Franco, es la dependencia encargada de implementar el operativo en las 79 oficinas de Hacienda.

El trámite de reemplacamiento tiene un costo de 980 pesos, aunque existen beneficios fiscales para quienes hayan cumplido con sus obligaciones antes del 20 de junio.

Los motociclistas que hayan pagado tenencia y derechos vehiculares entre enero y junio podrán hacer el canje de placas sin costo adicional.

Para realizar el trámite, los propietarios deben presentar matrícula vigente, identificación oficial y tarjeta de circulación, o factura en caso de unidades nuevas.

El operativo también contempla la regularización de motocicletas sin registro previo, sin aplicar multas ni recargos si se cumple con los requisitos establecidos.

Gobernadora va contra motocicletas por seguridad de la población

Nahle García explicó que muchas motocicletas circulan con placas sobrepuestas o sin identificación, lo que dificulta su rastreo en casos de delitos o accidentes.

“Queremos orden, no castigar. Hay motos con placas de autos o sin placas, y hasta tres personas a bordo. Eso debe cambiar”, afirmó la mandataria.

El decreto establece que a partir del 1 de enero de 2026, las motocicletas sin la nueva placa estatal se infraccionarán por las autoridades de tránsito.

Además del reemplacamiento, el programa contempla medidas sobre el uso del casco, número de pasajeros y límites de velocidad para motociclistas en Veracruz.

La gobernadora subrayó que el objetivo no es recaudar, sino garantizar seguridad y control vehicular en un estado donde las motos son ampliamente utilizadas.

El operativo estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, y el trámite deberá realizarse de forma personal en las oficinas de Hacienda correspondientes.

Para más información, los ciudadanos pueden consultar los requisitos y ubicaciones en el portal oficial de la Sefiplan: ovh.veracruz.gob.mx.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *