Falsos empleados de CFE estafan a usuarios con multas en efectivo, amenazan con penas de cárcel y corte permanente del servicio.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) alertó sobre falsos trabajadores que extorsionan a usuarios en sus domicilios, cobrando multas inexistentes en efectivo.
Los estafadores se presentan con uniformes apócrifos, gafetes falsos y vehículos sin logos oficiales, simulando operativos de revisión de medidores de luz.

En Monterrey, Nuevo León, se reportaron casos donde los delincuentes exigieron pagos de hasta cinco mil pesos por supuestas reparaciones urgentes.
Si los usuarios se niegan a pagar, los falsos empleados de CFE amenazan con imponer multas de hasta cien mil pesos o cortar el suministro eléctrico.
La CFE aclaró que ningún trabajador está autorizado para cobrar en efectivo ni realizar inspecciones sin previa notificación oficial.
Los verdaderos técnicos deben portar uniforme oficial, gafete vigente con fotografía y número de empleado, y llegar en vehículos identificados.
Además, deben presentar el número de servicio del domicilio, visible en el recibo de luz, antes de realizar cualquier revisión.
La empresa recomienda verificar la identidad del personal llamando al 071 o consultando en la app “CFE Contigo” antes de permitir el acceso.
También exhorta a no compartir información personal ni bancaria con desconocidos que se presenten como empleados de la CFE.
En caso de intento de fraude, se debe denunciar inmediatamente ante las autoridades locales o a través del número oficial 071.
Los estados más afectados por esta modalidad incluyen Veracruz, Jalisco, Puebla y el Estado de México, según reportes recientes.
La CFE refuerza su campaña informativa en redes sociales para prevenir fraudes y proteger a los usuarios de estos engaños.