Cosechando Soberanía impulsa la producción nacional de alimentos

Cosechando Soberanía impulsa la producción nacional de alimentos y el Bienestar de Productores.

Es por ello que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto con la Sader, presentó el programa “Cosechando Soberanía”.

Esta iniciativa busca fortalecer la producción nacional de alimentos. El programa también tiene como objetivo mejorar el bienestar de pequeños y medianos productores.

Así “Cosechando Soberanía” se suma a los programas sociales del Gobierno de México. Promete transformar el sector agrícola y pesquero del país.

Por lo cual ofrece un apoyo integral que incluye créditos accesibles. Estos créditos pueden alcanzar hasta 1.3 millones de pesos.

Asimismo el programa se alinea con el Plan México y su enfoque en la soberanía alimentaria. Durante “La Mañanera del Pueblo”, el secretario Julio Berdegué destacó la doble visión.

Por lo que se busca fortalecer la producción y elevar la calidad de vida de los trabajadores del campo y el mar.

Así que se considera un pilar fundamental es el acceso a financiamiento favorable. Productores de maíz, frijol, arroz, trigo y café se beneficiarán.

También incluye a productores de leche y pescadores. Los créditos de hasta 1.3 millones facilitarán la inversión.

Por lo cual estos créditos ofrecen una tasa de interés máxima del 9%. Esta tasa es menor a la de bancos comerciales.

Así se facilita el acceso al capital y reduce la carga financiera. Los productores podrán reinvertir y fortalecer sus negocios.

El programa incorpora un seguro agropecuario crucial. Protegerá a los productores ante riesgos climáticos y ambientales.

También ofrecerá cobertura de precio mínimo garantizado. Esto brindará certidumbre sobre la rentabilidad de sus productos.

“Cosechando Soberanía” va más allá de los créditos. Contempla apoyos y servicios para la cadena de valor. Busca una comercialización justa y agregar valor a los productos.

La Sader facilitará acuerdos directos entre productores y compradores. Esto eliminará intermediarios y aumentará las ganancias de los productores.

También Alimentación para el Bienestar comprará directamente productos bajo Precios de Garantía.

Se transformarán productos de Sembrando Vida en presentaciones con valor añadido. Esto incluye chocolate, café soluble, miel envasada y frijol en bolsa y lata.

Se venderán en las tiendas de Alimentación para el Bienestar

El programa brindará acompañamiento técnico agroecológico. Se promoverán prácticas agrícolas y pecuarias sostenibles.

Con esto mejorará la productividad de manera amigable con el ambiente.

De esta forma se impulsará la investigación para la sanidad animal y vegetal. Esto prevendrá y controlará enfermedades y plagas.

Cosechando Soberanía protegerá las inversiones y la seguridad alimentaria

Prosebien garantizará el acceso a semillas de alta calidad. Estas semillas estarán adaptadas a las condiciones locales.

Esto resultará en mayores rendimientos y mejor calidad. En su primer año, “Cosechando Soberanía” beneficiará a 300 mil productores.

La inversión inicial será de 53 mil 971 millones de pesos. La meta para 2030 es alcanzar a 750 mil productores.

Para 2030, la inversión proyectada es de 83 mil 760 millones de pesos. Liconsa, ahora Leche para el Bienestar, aumentará sus compras directas.

Por ello expandirá su red de centros de acopio y tiendas a nivel nacional. Se prevé un aumento en la compra de leche a productores.

Y pasará de 642 millones de litros en 2024 a 1,300 millones en 2030. Esto beneficiará a más familias productoras.

Con “Cosechando Soberanía”, el gobierno busca fortalecer el campo mexicano. Reconoce el papel fundamental de los pequeños y medianos productores.

El objetivo es construir un país con soberanía alimentaria y mayor bienestar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *