Claudia Sheinbaum supervisa avance del tren México-Pachuca: conectividad y desarrollo en marcha para cientos de miles de usuarios.
🚆 La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la tercera supervisión del tren México-Pachuca, destacando su papel estratégico en el desarrollo regional.

👷♂️ La obra está a cargo de ingenieros militares, con apoyo del Ejército Mexicano. Más de seis mil trabajadores participan en la construcción del tramo ferroviario.
📊 Actualmente, el proyecto presenta un avance del 4%. La liberación del derecho de vía permitirá acelerar el ritmo de construcción en los próximos meses.
💰 La inversión total asciende a 47 mil millones de pesos para el tramo AIFA-Pachuca, y 27 mil millones para el tramo Lechería-AIFA.
📅 Se prevé que el tren esté listo en el primer semestre de 2027, conectando Ciudad de México con Pachuca en solo 75 minutos.
🌆 El tren forma parte del Corredor Ferroviario nacional y busca mejorar la conectividad entre Hidalgo, Estado de México y la capital del país.
🏘️ Además, se construirá un Polo de Bienestar en Hidalgo, sobre un terreno de 950 hectáreas, con vivienda, escuelas, hospitales e industria.
🚉 El trayecto incluirá estaciones clave como Tizayuca, Temascalapa, Villa de Tezontepec y Pachuca, con trenes de doble vía electrificada.
👨👩👧👦 Se estima que más de 108 mil pasajeros diarios se beneficiarán del nuevo sistema de transporte, reduciendo tiempos y costos de traslado.

Claudia Sheinbaum supervisa avance de la obra del nuevo tren
🤝 Sheinbaum agradeció el respaldo de los ejidatarios y autoridades locales, destacando que el desarrollo debe incluir a las comunidades involucradas.
📍 La supervisión se realizó en Villa de Tezontepec, Hidalgo, acompañada por el gobernador Julio Menchaca y el general Gustavo Vallejo Suárez.
📈 El proyecto busca no solo conectar ciudades, sino también generar empleos y fomentar el crecimiento económico en la región centro del país.