Averiado el telescopio espacial Hubble que usa tecnología de 1974 para lograr los mayores avances

El telescopio espacial Hubble lleva más de una semana inactivo: el fallo está en un ordenador interno de 1974.

El pasado 13 de junio el telescopio espacial Hubble entró en “modo seguro”. Lleva así desde entonces y los ingenieros de la NASA siguen sin saber cómo solucionarlo. ¿El problema? Todo apunta a la memoria interna del ordenador y quizás habrá que ir en persona a repararlo.

El Hubble es toda una hazaña de ingeniería y tecnología pero, con sus varias décadas, ya está esperando para jubilarse.

Mientras el James Webb se prepara para sustituirlo, aún debe sobrevivir y recibir las reparaciones necesarias.

El ordenador de carga útil del telescopio detuvo su trabajo el pasado 13 de junio e inmediatamente el equipo en la Tierra que supervisa el Hubble recibió la alerta. Para evitar daños involuntarios el Hubble está diseñado de tal manera que entra en modo seguro si lo necesita. Esto generalmente implica que el ordenador principal recibe siempre una señal del ordenador de carga útil para funcionar como se espera. En cuanto la señal cesa (por la razón que sea), el ordenador principal se pone en “modo seguro”.

Para solucionar el problema, lo que la NASA ha intentando hasta ahora es reiniciarlo y sustituirlo. Primero reiniciaron el ordenador para ver si se arreglaba pero no fue así. Posteriormente decidieron sustituir la memoria interna por la memoria del módulo de respaldo. Tampoco es algo que haya funcionado.

Reparación a cientos de kilómetros en el espacio

Es lo que están intentado hacer los ingenieros del Hubble: reparar una pieza de un ordenador que tiene sus orígenes en 1974. Si bien el Hubble fue construido en la década de 1980, su ordenador es uno estándar de la NASA llamado NSSC-1. Fue utilizado en varias misiones de la NASA aparte del Hubble.

En el caso del Hubble hay dos a bordo para que puede cambiar de uno a otro en caso de que fallen. Al mismo tiempo, hay cuatro módulos de memoria independientes. Cada NSSC-1 puede acceder a cualquiera de los cuatro, aunque solo se usa uno al mismo tiempo. Si bien el módulo de memoria principal no se cargó y el código para cambiar al módulo de copia de seguridad no funcionó, en teoría hay otros dos módulos de este tipo que la NASA podría probar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *