Internacional

Alerta en Estados Unidos por inundaciones en toda la región de Washington

Más de 20 millones de personas están bajo alerta por inundaciones costeras, incluidos los residentes de Baltimore y Washington, a medida que un gran y potente sistema de baja presión se desplaza desde el centro de Estados Unidos hacia el noreste.

“Ahora mismo esperamos que sea una de las peores marejadas que hemos tenido en los últimos 10 o 20 años para muchas localidades de la cuenca de la Bahía de Chesapeake”, dijo a CNN Chris Strong, meteorólogo coordinador de alertas del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) en Sterling, Virginia. “El mayor impacto que esperamos aquí en el área de Baltimore/Washington y a lo largo de la bahía de Chesapeake es la inundación por mareas”.

Se espera que las inundaciones alcancen su punto máximo el viernes y se prolonguen hasta el sábado. Durante este tiempo, es probable que se produzcan inundaciones costeras de entre 609 y 1.220 milímetros.

La última vez que las condiciones fueron tan malas fue durante el huracán Isabel en 2003.

Durante esa tormenta, Fell’s Point en Baltimore, la Academia Naval de EE.UU., el centro de Annapolis y los barrios de Belle View en el norte del condado de Fairfax, Virginia, experimentaron graves inundaciones por marejadas, según la NOAA.

Aunque Strong advierte que la inundación con Isabel fue varios centímetros más alta de lo que se pronostica para esta tormenta, esta será una de las peores inundaciones por mareas desde aquel huracán en 2003.

Se pronostica que el indicador fluvial de la bahía de Chesapeake en Cambridge, Maryland, superará los 1,5 metros. Esto la convertiría en la segunda marea más alta de la que se tiene constancia, por detrás de una altura de 1,8 metros que se alcanzó en 2003 durante el huracán Isabel.

Otro lugar preocupante es St. George Creek en Straits Point, donde la previsión actual indica una altura máxima de 1,5 metros, lo que la sitúa por encima del umbral de las grandes inundaciones. Si alcanza esa altura, rompería el anterior récord histórico de 1,4 metros establecido en 2018.

A partir del jueves por la tarde, la previsión de cresta para el muelle de la ciudad de Annapolis es de 1,55 metros. Si el nivel del agua llega a 1,52 metros, habrá una inundación significativa y generalizada a lo largo de la parte baja del Potomac y los afluentes de marea adyacentes. Numerosas carreteras y estructuras también se verían afectadas.

“Con ese nivel de agua, el histórico muelle de la ciudad de Annapolis se inundará y parecerá la plaza de San Marcos en Venecia cuando se inunde”, dice Chad Myers, meteorólogo de CNN.

Pero incluso si la marea alcanza solo 1,2 metros, el paseo marítimo del muelle de la ciudad de Annapolis estará bajo el agua. El agua también afecta a varios lugares cercanos al muelle de la ciudad, incluyendo partes de la calle Compromise y varias calles del campus de la Academia Naval.

blk_78@hotmail.com

Entradas recientes

Carta de Trump a Epstein confirmaría pedofilia del mandatario

Carta de Trump a Epstein confirmaría pedofilia del mandatario: la carta obscena que sacude a…

1 hora hace

PAN agoniza y el INE le retirará el registro por falta de afiliados

PAN agoniza y el INE le retirará el registro por falta de afiliados, apenas supera…

23 horas hace

Alcalde Julio García supervisa construcción de carretera a Puntilla

Alcalde Julio García supervisa construcción de carretera a Puntilla que representa progreso y justicia social…

1 día hace

Se desploma Trump ante evidencia de violar niñas

Se desploma Trump ante evidencia de violar niñas, acusa Elon Musk. La Casa Blanca busca…

2 días hace

Visa estadounidense encarece y nada garantiza que ingreses a USA

Visa estadounidense encarece y nada garantiza que ingreses a USA derivado de su política racista…

2 días hace

Impondrán reemplacamiento obligatorio a veracruzanos en 2026

Impondrán reemplacamiento obligatorio a veracruzanos en 2026 como una medida de seguridad y regularización vehicular.…

3 días hace

Esta web usa cookies.