Señales de vida en exoplaneta K2-18 b es un hallazgo trascendental para la especie humana que nos acerca a la respuesta de si existen otras formas de vida.
🔭 Científicos han detectado señales químicas en K2-18 b que podrían indicar vida extraterrestre. El descubrimiento fue hecho con el telescopio espacial James Webb.

📍 K2-18 b se encuentra a 124 años luz de la Tierra y orbita en la zona habitable de su estrella, lo que aumenta su potencial biológico.
🌊 Este exoplaneta se clasifica como un “mundo hycean”, con atmósfera rica en hidrógeno y vastos océanos líquidos en su superficie.
🧬 Lo sorprendente es la presencia de sulfuro de dimetilo (DMS) y disulfuro de dimetilo (DMDS), gases vinculados a microorganismos marinos terrestres.
💡 En nuestro planeta, estos compuestos se producen principalmente por el fitoplancton, lo que los convierte en posibles biofirmas de vida.
🔎 La detección de DMS y DMDS se suma al metano y dióxido de carbono previamente encontrados en la atmósfera de K2-18 b.
🌌 Estas biofirmas atmosféricas elevan el entusiasmo de los científicos por haber hallado evidencia sólida de vida más allá del sistema solar.
🧪 Aunque el hallazgo es prometedor, los expertos advierten que aún se requieren más observaciones para confirmar actividad biológica.

📢 «Este es un momento transformador», declaró Nikku Madhusudhan, investigador principal de la Universidad de Cambridge, sobre el descubrimiento.
🌍 El potencial de vida en K2-18 b marca un hito en la astrobiología y redefine la búsqueda de civilizaciones en el universo.
🔬 El telescopio James Webb permite analizar con precisión la composición química de atmósferas lejanas, abriendo nuevas puertas al conocimiento.
🚀 Gracias a su tecnología infrarroja avanzada, Webb puede identificar moléculas complejas asociadas con procesos biológicos en exoplanetas distantes.
🌠 La ubicación de K2-18 b dentro de una zona habitable sugiere condiciones climáticas favorables para sostener vida.
⚗️ Este avance refuerza la hipótesis de que no estamos solos y que la vida puede florecer en ambientes distintos al terrestre.
📈 Las investigaciones continuarán para descartar otras fuentes no biológicas de estos compuestos detectados, como procesos geológicos.
🧭 Los científicos usarán futuras observaciones para corroborar los datos y evaluar la consistencia de las biofirmas.
🧑🚀 La noticia ha generado entusiasmo en comunidades científicas y del público general por sus implicaciones filosóficas y culturales.
📚 Este hallazgo se recordará como un punto de inflexión en la exploración del cosmos y el entendimiento de la vida.
✨ K2-18 b representa una oportunidad única para reimaginar nuestro lugar en el universo y lo que significa estar vivos.