Cerveza de agua de jabón es la nueva estafa en todo México que alarma a los consumidores quienes compran sin facturar.
Una estafa masiva sacude a la Ciudad de México: comerciantes denuncian la venta de cerveza adulterada con agua jabonosa en la alcaldía Iztapalapa.
El caso más viral involucra a un hombre que pagó $7,220 por 19 cartones de caguamas que contenían líquido espumoso sin alcohol.

Los estafadores ofrecieron las cervezas a precios bajos, abrieron una botella para “probar” el producto y luego huyeron tras concretar la venta.
Videos compartidos por el periodista Carlos Jiménez muestran cómo el líquido vertido en vasos es transparente y genera espuma como detergente.
Expertos advierten que consumir agua con jabón puede provocar vómitos, diarrea, irritación estomacal y, en casos graves, intoxicación.
La Fiscalía de la CDMX ya investiga el caso, mientras usuarios en redes alertan sobre el riesgo de comprar fuera de canales oficiales.
La UNAM recomienda adquirir bebidas alcohólicas solo en establecimientos que emitan factura y cuenten con registro sanitario.
Es crucial revisar que la tapa esté sellada, que no haya filtraciones y que el envase coincida con la marca y tipo indicados.
CUIDADO
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) July 16, 2025
VENDEN AGUA con JABÓN en LUGAR de CAGUAMAS
Un hombre compró todo este cargamento de caguamas @VictoriaMX en @Alc_Iztapalapa
Pagó $7220 por 19 cartones
Pero vea lo q resultó: en lugar de cerveza era agua con jabón.
Ya alista denuncia en @FiscaliaCDMX
El caso #C4ENALERTA pic.twitter.com/57JVjDEbEA
Las etiquetas deben estar firmemente adheridas, legibles y contener información verificable, incluyendo el lote de origen.
Evita comprar cervezas en camionetas, tianguis o tiendas improvisadas, especialmente si el precio parece demasiado bueno para ser verdad.
La Comisión Nacional contra las Adicciones considera el consumo de bebidas adulteradas un problema serio de salud pública.
Los síntomas más comunes incluyenrosa, dolor abdominal, somnolencia y dificultad para respirar.
Si sospechas que una bebida está adulterada, no la consumas; guarda evidencia y repórtala a la COFEPRIS o a la Fiscalía local.
La COFEPRIS ha intensificado operativos para detectar productos falsificados, pero la colaboración ciudadana sigue siendo clave.
Los consumidores deben verificar el marbete fiscal y sanitario, escanear el código QR y revisar el contenido antes de beber.
La estafa con agua jabonosa pone en evidencia la necesidad de reforzar controles sanitarios y educar al público sobre riesgos ocultos.