PAN agoniza y el INE le retirará el registro por falta de afiliados

PAN agoniza y el INE le retirará el registro por falta de afiliados, apenas supera el mínimo obligatorio para seguir funcionando.

PAN en riesgo: podría perder su registro nacional por falta de militancia

El Partido Acción Nacional (PAN) enfrenta una amenaza seria: está a punto de perder su registro como partido político nacional por falta de militantes.

Según el Instituto Nacional Electoral (INE), los partidos deben contar con al menos el 0.26% del Padrón Electoral como afiliados para conservar su registro.

En 2024, el padrón electoral alcanzó casi 98 millones de ciudadanos, lo que exige un mínimo de 256 mil 030 militantes por partido.

El PAN apenas supera ese umbral con 277 mil 665 afiliados, lo que lo coloca en una posición crítica frente a la próxima revisión.

La diferencia entre el mínimo legal y su padrón actual es de solo 21 mil 635 militantes, una cifra que podría evaporarse fácilmente.

Morena lidera con 2 millones 322 mil 136 afiliados, seguido por el PRI con 1 millón 411 mil 889, muy lejos del PAN.

Otros partidos como el Verde, PT y Movimiento Ciudadano también superan ampliamente el mínimo requerido por la ley electoral.

El INE advirtió que los partidos deben actualizar sus padrones antes de la revisión programada para 2026 si quieren participar en 2027.

Además del derecho a competir en elecciones, conservar el registro permite acceder a financiamiento público y espacios en medios.

Perder el registro implicaría que el PAN no recibiría recursos ni tendría presencia en radio ni televisión a nivel nacional.

El INE subrayó que las afiliaciones deben ser voluntarias, auténticas y respaldadas por documentación oficial válida.

Si el PAN no refuerza su base de militantes, podría convertirse en el primer partido histórico en perder su registro por esta causa.

En el mejor de los escenarios, el blanquiazul sería degradado a partido estatal, perdiendo influencia en el ámbito federal.

La situación representa un desafío estratégico para el PAN, que debe movilizarse para evitar su desaparición como fuerza nacional.

Expertos señalan que la pérdida de militancia refleja una desconexión creciente entre el partido y la ciudadanía.

La credibilidad, el liderazgo y la capacidad de convocatoria del PAN están en juego en los próximos dos años.

El reto será recuperar la confianza de los votantes y sumar nuevos afiliados antes de la verificación del INE en 2026.

La supervivencia del PAN depende de su capacidad para reinventarse y reconectar con las demandas sociales actuales.

¿Podrá el partido blanquiazul evitar su caída y mantenerse como actor relevante en la política mexicana?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *