Estatal

Veracruz recibirá cruceros y generará 5 mil empleos directos

Veracruz recibirá cruceros y generará 5 mil empleos directos con la construcción de un muelle turístico para cruceros.

El puerto de Veracruz se prepara para recibir cruceros turísticos con la construcción de un nuevo muelle, impulsado por inversión privada de 348 millones de pesos.

La obra iniciará en agosto de 2025 y concluirá en diciembre de 2026, como parte del plan de modernización portuaria anunciado por la Secretaría de Marina.

El proyecto contempla estructura de amarre, dragado, extensión del muelle y adecuaciones en el Malecón, zona clave para el turismo local.

El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Semar, presentó el plan durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Además del muelle, se construirán una escollera de 3 mil metros, una nueva terminal de carga mixta y se ampliará la aduana portuaria.

La inversión total en el puerto supera los 10 mil millones de pesos en recursos públicos y privados, con obras que concluirán entre 2026 y 2030.

Se espera que el nuevo muelle atraiga a navieras internacionales como MSC, Maersk, Hapag-Lloyd, CMA CGM y ZIM, que ya operan en Veracruz.

Estas líneas ofrecen rutas hacia Europa, Sudamérica, el Caribe y Asia, conectando Veracruz con puertos como Barcelona, Rotterdam, Buenos Aires y Cartagena.

El servicio Gulf Toucan de ZIM, por ejemplo, conecta Veracruz con Montevideo, Santos, Kingston y Houston, ideal para cruceros regionales.

La ruta Mediterranean Gulf Express enlaza Veracruz con Livorno, Génova, Valencia y Houston, abriendo posibilidades para turismo europeo.

Con esta infraestructura, Veracruz busca posicionarse como destino clave en el Golfo de México para cruceros internacionales y regionales.

La llegada de cruceros generará empleos directos e indirectos en sectores como hotelería, transporte, comercio y servicios turísticos.

Se estima que el impacto económico beneficiará a más de 5 mil familias veracruzanas, fortaleciendo la economía local y regional.

El puerto también contará con nuevas subestaciones eléctricas y unidades navales de protección portuaria para garantizar seguridad y eficiencia.

La Plaza del Heroísmo Veracruzano será rehabilitada como espacio turístico complementario, con entrega prevista en noviembre de 2025.

Veracruz se perfila como un nuevo polo turístico marítimo, con infraestructura moderna y rutas atractivas para navieras globales.

Este megaproyecto consolida al puerto como uno de los más importantes de México y América Latina, con visión a largo plazo.

blk_78@hotmail.com

Entradas recientes

ONU organiza club de lectura infantil y juvenil en Xalapa para ODS

ONU organiza club de lectura infantil y juvenil en Xalapa para ODS en la Feria…

3 horas hace

Mundial 2026 en México: precios, paquetes y sedes confirmadas

Mundial 2026 en México: precios, paquetes y sedes confirmadas, además de toda la información para…

18 horas hace

Cientificos descubren ejercicio que mata el cáncer

Científicos descubren ejercicio que mata el cáncer 30% más efectivo en pacientes de estudio controlado.…

2 días hace

Turista sufre accidente en Oaxaca tras sismo de 5.6 grados

Turista sufre accidente en Oaxaca tras sismo de 5.6 grados, la gravedad de las lesiones…

2 días hace

China crea sol artificial para generar energía ilimitada al pueblo

China crea sol artificial para generar energía ilimitada al pueblo. El tokamak chino EAST rompe…

2 días hace

Gobernadora Nahle reconstruye carretera Santiago Tuxtla a Isla

Gobernadora Nahle reconstruye carretera Santiago Tuxtla a Isla, convocando a la ciudadanía al arranque de…

2 días hace

Esta web usa cookies.