Robot controlado por cerebro humano es creado en China, demostrando la superioridad biotecnológica del dragón asiático.
En un avance científico sin precedentes, investigadores chinos han logrado construir el primer robot del mundo controlado directamente por un cerebro humano.
Este hito tecnológico fusiona la biología con la inteligencia artificial, abriendo nuevas fronteras en la robótica y la neurociencia.
El equipo de científicos desarrolló un organoide cerebral, un mini cerebro cultivado a partir de células madre humanas.
Este organoide se integró a un robot a través de un innovador sistema de “cerebro en chip”. Esta plataforma híbrida combina tejido neuronal vivo con circuitos de silicio, creando un procesador biodigital único.
Sorprendentemente, el robot no solo se mueve bajo el control del organoide, sino que también demuestra capacidades avanzadas.
El mini cerebro dirige los movimientos físicos del robot, le permite esquivar obstáculos de manera autónoma e incluso manipular objetos con precisión.
Además de estas habilidades motoras, el robot exhibe signos de plasticidad sináptica. Esto significa que su “cerebro” biológico puede aprender y adaptarse a nuevas situaciones basándose en la experiencia, un rasgo fundamental de la inteligencia.
Este logro representa un potencial revolucionario para diversos campos. En neurociencia, ofrece una nueva herramienta para estudiar el funcionamiento del cerebro.
En la industria farmacéutica, podría transformar las pruebas de medicamentos. Y en la inteligencia artificial, abre caminos hacia sistemas de aprendizaje más sofisticados.
Sin embargo, esta innovación también plantea profundas cuestiones éticas. La creación de máquinas controladas por tejido cerebral humano nos adentra en un territorio inexplorado, evocando escenarios de ciencia ficción donde la línea entre la vida y la inteligencia artificial se difumina.
La comunidad científica y la sociedad en general deberán abordar cuidadosamente las implicaciones morales y filosóficas de esta tecnología pionera.
A medida que los robots con capacidades cognitivas avanzan, es crucial establecer marcos éticos que guíen su desarrollo y aplicación responsable.
Este avance chino marca un antes y un después en la historia de la robótica y la inteligencia artificial.
El futuro nos depara fascinantes posibilidades, pero también importantes desafíos que debemos enfrentar con reflexión y responsabilidad.
Mundial 2026 en México: precios, paquetes y sedes confirmadas, además de toda la información para…
Científicos descubren ejercicio que mata el cáncer 30% más efectivo en pacientes de estudio controlado.…
Turista sufre accidente en Oaxaca tras sismo de 5.6 grados, la gravedad de las lesiones…
China crea sol artificial para generar energía ilimitada al pueblo. El tokamak chino EAST rompe…
Gobernadora Nahle reconstruye carretera Santiago Tuxtla a Isla, convocando a la ciudadanía al arranque de…
Rafaguean y queman casa de alcaldesa que enfrentó a los narcos en el municipio que…
Esta web usa cookies.