Pingüinos pagarían aranceles impuestos por Donald Trump, en el marco de las tarifas recíprocas en su anuncio desde la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump ha sacudido el comercio internacional con el anuncio de nuevos aranceles.
Esta vez, el foco está en varias islas remotas, cuyos únicos residentes son pingüinos y otras especies marinas.
La medida forma parte de un ambicioso plan denominado el “Día de la Liberación”. Este plan incluye un arancel general del 10% a todas las importaciones y tasas más elevadas para islas específicas.
El gobierno de Trump busca reducir el déficit comercial de $1.2 billones registrado el año pasado.
Sin embargo, la extensa lista de aranceles genera preocupación por su impacto en la economía estadounidense.
Muchos economistas advierten que estos aranceles podrían traducirse en impuestos para las empresas estadounidenses.
Eventualmente, estos costos podrían trasladarse a los consumidores, afectando sus bolsillos.
Entre las islas afectadas se encuentran las deshabitadas Heard y McDonald, territorio australiano.
Estas islas volcánicas son hogar de pingüinos, focas y aves marinas en un entorno remoto cercano al polo sur.
Según Axios, la inclusión de estas islas se debe a su estatus como territorio australiano. Una guía del gobierno australiano las describe como “uno de los lugares más salvajes y remotos del planeta”.
El acceso a Heard y McDonald requiere un viaje en barco de dos semanas desde Australia.
Se informa que ningún ser humano ha visitado estas islas en casi una década.
La Casa Blanca argumenta que estas islas imponen un arancel del 10% a EE.UU., alegando “manipulación monetaria y barreras comerciales”.
La decisión ha provocado la reacción del primer ministro australiano, Anthony Albanese. Su declaración fue contundente: “Ningún lugar en la Tierra es seguro”.
Datos del Banco Mundial indican que en 2022, EE.UU. importó $1.4 millones en bienes desde estas islas. Los productos se clasificaron principalmente como “maquinaria y electricidad”.
Sorprendentemente, las islas carecen de edificios y habitantes humanos. Sin embargo, existe actividad pesquera.
En años anteriores, las importaciones desde estas islas oscilaron entre $15,000 y $325,000 anuales. La reciente cifra de $1.4 millones levanta interrogantes sobre su origen.
Otras islas australianas incluidas en la lista arancelaria son Cocos (Keeling), Navidad y Norfolk.
Esta última, con 2,188 habitantes, enfrenta un arancel del 29%.
Este arancel para la Isla Norfolk es significativamente mayor que el aplicado a Australia continental (10%). La medida ha generado sorpresa y preocupación entre sus residentes.
En 2023, la Isla Norfolk exportó $655,000 en bienes a EE.UU., principalmente calzado de cuero ($413,000).
Sin embargo, George Plant, administrador de la Isla Norfolk, cuestiona estos datos. Afirmó que “no se conocen exportaciones de la Isla Norfolk a Estados Unidos”.
Al anunciar los aranceles, Trump culpó a sus predecesores por permitir que otros países se “aprovechen” de EE.UU.
Aseguró que su plan pondrá a “Estados Unidos en primer lugar”.
“Los déficits comerciales ya no son solo un problema económico. Son una emergencia nacional”, declaró Trump, justificando la imposición de estas medidas.
Trump estima que los aranceles recaudarán $6 billones en 10 años. Según él, este dinero beneficiará a EE.UU. y a los contribuyentes.
Sin embargo, algunos republicanos han advertido sobre las posibles consecuencias negativas a corto plazo de estas políticas comerciales.
Tras el anuncio, las operaciones bursátiles fuera de horario mostraron caídas en el Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.
Esto provocó una reacción de incertidumbre en los mercados de prácticamente todo el mundo al momento del anuncio.
Albanese criticó duramente la medida, señalando lo desproporcionado del arancel a la Isla Norfolk. “Ningún lugar del mundo está a salvo de esto”, lamentó.
En X (antes Twitter), Albanese reafirmó el compromiso de su gobierno de defender los intereses australianos ante estas “injustificadas” medidas.
Trump, por su parte, se mantiene firme en su postura. “Los contribuyentes han sido estafados durante más de 50 años. Pero esto ya no volverá a suceder”, sentenció.
PAN agoniza y el INE le retirará el registro por falta de afiliados, apenas supera…
Alcalde Julio García supervisa construcción de carretera a Puntilla que representa progreso y justicia social…
Se desploma Trump ante evidencia de violar niñas, acusa Elon Musk. La Casa Blanca busca…
Visa estadounidense encarece y nada garantiza que ingreses a USA derivado de su política racista…
Impondrán reemplacamiento obligatorio a veracruzanos en 2026 como una medida de seguridad y regularización vehicular.…
Trump es señalado de violar niñas por nexo con Epstein y las redes sociales se…
Esta web usa cookies.