China, Corea de Sur, Vietman, Estados Unidos, Brasil, India, todos reportan rebrotes de COVID-19 en días recientes; sin embargo, México en las últimas 24 horas registró 688 nuevos decesos y superó ya a la Gran Bretaña, convirtiéndose así en el tercer país con mayor número de muertes en el mundo por el nuevo virus.
México se convirtió en el tercer país del mundo con más fallecidos por coronavirus, por detrás de Estados Unidos y Brasil, mientras que Vietnam, que había tenido éxito en el manejo de la pandemia, tiene ahora problemas para controlar un brote que se propaga por su balneario turístico más conocido.
Sin embargo, en Hong Kong, las infecciones seguían aumentando, con más 100 nuevos casos reportados hasta el sábado entre sus 7.5 millones de habitantes. Las autoridades volvieron a imponer restricciones a restaurantes y la obligatoriedad de llevar mascarilla.
La Fiscalía de Corea del Sur arrestó al anciano líder de una secta religiosa ligada a más de 5 mil 200 de los 14 mil 336 contagios confirmados en el país. El detenido negó los cargos de ocultar miembros y de no reportar reuniones para evitar cuarentenas más amplias.
Autoridades de salud mexicanas reportaron el sábado 688 nuevos decesos para un total nacional de 46 mil 688. Esto sitúa a México justo por delante de Gran Bretaña, que ha registrado 46 mil 119 fallecidos, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.
En Vietnam, una tercera persona murió por complicaciones derivadas del coronavirus, dijeron las autoridades el sábado, un día después de que registró su primera muerte dentro de un renovado brote luego de 99 días sin contagios locales.
Los tres fallecieron en un hospital en Da Nang, donde se detectaron más de 100 casos en la última semana. Los miles de visitantes que habían acudido a la ciudad para sus vacaciones estivales pasaban pruebas de detección del virus en Hanoi y en otros lugares.
India batió un nuevo récord con 57 mil 118 nuevos casos confirmados en 24 horas, elevando el total de casos a 1.7 millones, de los cuales cerca de 1.1 se registraron solo en julio.
Por su parte, el director general de la Organización Mundial de la Salud predijo que los efectos de la pandemia se notarán “en las próximas décadas”.
“La mayor parte de la población mundial sigue siendo susceptible a este virus, aún en zonas que han tenido brotes severos”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus el viernes en Londres. “Aunque el desarrollo de la vacuna se está produciendo a una velocidad récord, debemos aprender a vivir con este virus y debemos luchar con las herramientas que tenemos”.
El moderno Avión hipersónico chino logra alcanzar 20,000 km/h sobrevolando el planeta en 2 horas.…
La Final de fútbol infantil de la liga municipal de Cabada fue realizada en el…
Los Riesgos Tóxicos Ocultos en Productos de Limpieza están por doquier en nuestros hogares y…
Detectan el primer caso humano de Influenza aviar en México: situación crítica que podría convertirse…
Pemex asegura decomiso histórico de diésel ilegal valorado en 432 millones de pesos, que impacta…
Empresas Alemanas en México apuntan al T-MEC para exportar a Estados Unidos y evitar los…
Esta web usa cookies.