Nacional

México resistirá incertidumbre arancelaria sin recesión, Barclay’s

México resistirá incertidumbre arancelaria sin recesión, de acuerdo a Barclay’s, que no prevé gran afectación por aranceles.

La economía mexicana se prepara para un 2025 desafiante. La posible imposición de aranceles por EE.UU. genera incertidumbre. Instituciones como Barclays analizan el impacto.

Barclays proyecta un crecimiento del PIB del 0.7% para 2025. A pesar de los riesgos, se descarta una recesión técnica.

La solidez macroeconómica de México es clave

El análisis de Barclays resalta la capacidad de México para resistir. Se espera que los aranceles, si se aplican, sean temporales.

La negociación entre México y EE.UU. es fundamental. La política monetaria del Banco de México juega un papel crucial.

Mantener la inflación baja y estable es prioridad. La diversificación económica también es un factor.

A pesar de la incertidumbre, México tiene capacidad de adaptación. La estabilidad macroeconómica será determinante.

El país busca fortalecer su posición global

Es crucial monitorear la evolución de las relaciones comerciales y alianzas con otros mercados internacionales.

Asimismo la presidenta Claudia Sheinbaum está fortaleciendo el mercado interno y la producción nacional con el Plan México.

@politicomx Meta del Plan México es convertir a México en la décima economía mundial La presidenta Claudia Sheinbaum describió las ‘ambiciosas’ metas del ‘Plan México’ para 2030, entre las que destacan la creación de 1.5 millones de empleos, que el 50% de la proveeduría y el consumo nacional sea hecho en México y aumentar el 15% del contenido nacional. #planméxico #empleo #econompía #metas #empleos #manufactura #noticia ♬ sonido original – PolíticoMX

En este sentido, la Secretaria de Economía lanza el programa “Hecho en México” que mediante el consumo busca asegurar los empleos.

La economía mexicana enfrenta retos, pero muestra resiliencia. La capacidad de negociación será fundamental. El futuro económico depende de múltiples factores.

La estabilidad financiera de México es un factor positivo con una balanza comercial que se mantiene en superávit en términos generales.

A pesar de los desafíos, se mantiene la confianza que ha generado inversiones en el país por más de 15,000 millones de dólares.

La economía en México resistirá incertidumbre en 2025

La diversificación de la economía mexicana es una fortaleza. La integración en cadenas de valor globales es clave. El país busca nuevas oportunidades.

El Banco de México continuará monitoreando la situación. La política monetaria se ajustará según sea necesario. La economía mexicana se mantiene estable

blk_78@hotmail.com

Entradas recientes

PAN agoniza y el INE le retirará el registro por falta de afiliados

PAN agoniza y el INE le retirará el registro por falta de afiliados, apenas supera…

20 horas hace

Alcalde Julio García supervisa construcción de carretera a Puntilla

Alcalde Julio García supervisa construcción de carretera a Puntilla que representa progreso y justicia social…

1 día hace

Se desploma Trump ante evidencia de violar niñas

Se desploma Trump ante evidencia de violar niñas, acusa Elon Musk. La Casa Blanca busca…

2 días hace

Visa estadounidense encarece y nada garantiza que ingreses a USA

Visa estadounidense encarece y nada garantiza que ingreses a USA derivado de su política racista…

2 días hace

Impondrán reemplacamiento obligatorio a veracruzanos en 2026

Impondrán reemplacamiento obligatorio a veracruzanos en 2026 como una medida de seguridad y regularización vehicular.…

3 días hace

Trump es señalado de violar niñas por nexo con Epstein

Trump es señalado de violar niñas por nexo con Epstein y las redes sociales se…

3 días hace

Esta web usa cookies.