Actualmente CFE está rehabilitando 20 de las 60 plantas hidroeléctricas para producir electricidad 100% limpia, de acuerdo a datos de la CRE.
La paraestatal que dirige Manuel Barttlet construye en Sonora la planta fotovoltáica más grande de Latinoamérica, que estará terminada en 2024.
Con está planta se alcanzará la meta de producción de electricidad limpia del 35% de sus necesidades, acercando a nuestro país a la transición energética.
La moderna planta solar de Puerto Peñasco representa una inversión de 1600 millones de dólares que dotarán de energías limpias a la red eléctrica de CFE en el norte del país.
Destaca en presidente AMLO que aún no se ha declarado al gas natural como un energético de transición limpio, ya que de otra forma nuestro país estaría llegando al 70% de producción de electricidad verde.
En países europeos el gas natural sirve para alimentar la fuerte demanda de la industria y cumplir con las metas de bajar las emociones de carbono ya que el gas natural es considerado limpio.
El telescopio James Webb ha revelado un fascinante evento en el espacio profundo: la desaparición…
Aquí en los Tuxtlas y en los Llanos: *Morena, para San Andrés Tuxtla*Samantha Sánchez y…
Nuevo puente de Lechería será abierto a la circulación oficialmente el próximo miércoles 16 de…
Múltiples Denuncias de fraude sacuden elecciones presidenciales en Ecuador, dónde el actual presidente Daniel Noboa…
La Fiscalía combate delincuencia en todo el estado de Veracruz como parte de la pacificación…
El PT desaparece en Veracruz, todos los diputados del congreso se van a la bancada…
Esta web usa cookies.