El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, confesó a autoridades mexicanas que entregó más de 52 millones de pesos a legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), incluyendo 6.8 millones a Ricardo Anaya Cortés, a fin de que votaran a favor de la Reforma Energética de 2013.
Además, el exfuncionario reveló que la empresa brasileña Odebrecht aportó 4 millones de dólares a la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en el año 2012, y luego 6 millones de dólares al gobierno federal (ya con EPN en el poder) para sobornar a legisladores y garantizar la aprobación de la polémica reforma estructural.
A cambio de esto, consiguieron un contrato por 3 mil millones de pesos para realizar diversas obras en la refinería de Pemex enTula, en el estado de Hidalgo.
De acuerdo con el diario Reforma, Lozoya Austin reveló la información mientras se encontraba detenido en España y a la espera de su extradición a México por los delitos de lavado de dinero y cohecho.
En un documento entregado a la Fiscalía General de la República (FGR), Emilio Lozoya da a conocer los hechos de corrupción en los que participó o de los que tuvo conocimiento, como parte de un acuerdo para beneficios y una reducción en su condena en caso de recibir una condena.
En el texto, narra que se reunió con Luis Alberto Meneses Weyll por órdenes del entonces jefe de la campaña presidencial priista y posteriormente secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.
El empresario pactó la entrega de 4 millones de dólares y se utilizó para la operación una offshore propiedad de Lozoya, y tanto Videgaray como el propio Peña Nieto estuvieron al tanto de los hechos.
Por otro lado, el exfuncionario señaló que se entregaron 52 millones 380 mil pesos a legisladores del PAN, en aquel entonces aliado formal del PRI a través del Pacto por México, coalición legislativa a la que también se unieron PRD y PVEM.
De acuerdo con la versión escrita del hoy detenido, estas maniobras también estaban coordinadas directamente por Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray, quien personalmente le pidió entregar los caso 7 millones a Anaya Cortés. La entrega de este dinero se llevó a cabo el 8 de agosto de 2014 a través de un contacto cuya identidad no fue revelada.
Ricardo Anaya era el presidente de la Cámara de Diputados durante la discusión de la Reforma Energética y luego se hizo presidente de su partido; en 2018, compitió por la Presidencia de la República pero quedó en segundo lugar por detrás de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
En la lista de los panistas que habrían recibido sobornos también se encuentran los hoy gobernadores de Querétaro y Tamaulipas, Francisco Domínguez y Francisco Javier García Cabeza de Vaca; Ernesto Cordero, exsenador y cercano a Felipe Calderón; y Salvador Vega Casillas, también cercano al calderonismo.
Carta de Trump a Epstein confirmaría pedofilia del mandatario: la carta obscena que sacude a…
PAN agoniza y el INE le retirará el registro por falta de afiliados, apenas supera…
Alcalde Julio García supervisa construcción de carretera a Puntilla que representa progreso y justicia social…
Se desploma Trump ante evidencia de violar niñas, acusa Elon Musk. La Casa Blanca busca…
Visa estadounidense encarece y nada garantiza que ingreses a USA derivado de su política racista…
Impondrán reemplacamiento obligatorio a veracruzanos en 2026 como una medida de seguridad y regularización vehicular.…
Esta web usa cookies.