+ Interesante

Los “alacranes con alas”: el misterioso insecto que causa impacto

Los “alacranes con alas”: el misterioso insecto que causa impacto en México por el temor al veneno de los arácnidos del desierto.

Diversos reportes han alertado sobre la presencia de los llamados “alacranes con alas” en varias regiones de México. Su temporada de mayor aparición comienza en mayo.

Estos insectos pertenecen a la familia Mecoptera y han sido bautizados con este nombre debido a la peculiar forma de su abdomen, similar al aguijón de un escorpión.

A pesar de su aspecto intimidante, los expertos aseguran que estos insectos son completamente inofensivos. No poseen veneno ni utilizan su aguijón como mecanismo de defensa.

Contrario a las apariencias, los “alacranes con alas” desempeñan un papel vital en el ecosistema. Contribuyen al reciclaje de materia orgánica y ayudan en la polinización.

Son pequeños y holometábolos, es decir, pasan por una metamorfosis completa desde huevo hasta su fase adulta. Su evolución los hace únicos en el mundo de los insectos.

Su cuerpo delgado y alargado los asemeja superficialmente a moscas primitivas. Presentan una estructura cefálica pronunciada, lo que les otorga un peculiar “rostro”.

Estos insectos suelen ser llamados “moscas escorpión” o “alacranes con alas” debido a la forma del abdomen de los machos, que parece el gancho de un escorpión.

Su alimentación se basa en cadáveres de artrópodos de cuerpo blando. También consumen polen, jugos de frutas, néctar y pétalos, lo que los vincula a la flora.

Los “alacranes con alas” tienen distribución global, especialmente en climas templados y húmedos. En México se han registrado 47 especies pertenecientes a diversos géneros.

Panorpa y Bittacus son los grupos más representados en el país, con 32 y 9 especies respectivamente. También existen ejemplares en Kalobittacus, Eremobittacus e Hylobittacus.

A pesar del impacto visual que generan, estos insectos no representan peligro alguno para los humanos. Son parte de la diversidad biológica que enriquece el ecosistema mexicano.

blk_78@hotmail.com

Entradas recientes

Encuesta electoral 2025 San Andrés Tuxtla

La presente Encuesta electoral 2025 estará activa hasta el día 6 de abril y los…

2 horas hace

Harvard desafía a Trump: conflicto por genocidio en Gaza

Harvard desafía a Trump: conflicto por genocidio en Gaza hace peligrar la autonomía universitaria en…

2 horas hace

El telescopio James Webb revela la muerte de un planeta

El telescopio James Webb ha revelado un fascinante evento en el espacio profundo: la desaparición…

17 horas hace

Aquí en los Tuxtlas y en los Llanos

Aquí en los Tuxtlas y en los Llanos: *Morena, para San Andrés Tuxtla*Samantha Sánchez y…

18 horas hace

Nuevo puente de Lechería será abierto a la circulación oficialmente

Nuevo puente de Lechería será abierto a la circulación oficialmente el próximo miércoles 16 de…

1 día hace

Denuncias de fraude sacuden elecciones presidenciales en Ecuador

Múltiples Denuncias de fraude sacuden elecciones presidenciales en Ecuador, dónde el actual presidente Daniel Noboa…

1 día hace

Esta web usa cookies.