Opinión

Finisterre 3.0 | La tragedia del hegemón

La tragedia del hegemón es su propia incapacidad de sostener un sistema político y económico que ha significado muerte y despojo para el sur global.

Una potencia agoniza, y en el proceso sus estertores trastocan la frágil relación económica y comercial del mundo.

La caída de imperios ha ocurrido a lo largo de la historia. Lo distinto es la rapidez con la que Estados Unidos está perdiendo la hegemonía en los últimos años.

El declive del dólar como garante de la economía estadounidense

Desde la década de los años 70 del siglo pasado se inició el proceso de muerte del dólar y todo el sistema de control mundial a través de la divisa.

Los acuerdos de Bretton Woods fueron cortados de tajo. El presidente Nixon terminó con el patrón oro, enviando al mundo en una espiral financiera que aún se resiente.

Los ecos agónicos de Washington son más estrepitosos hoy día. Estados Unidos es la nación más endeudada del planeta y, desafortunadamente, su segundo mayor acreedor es China.

Si Beijing se desprendiera de todos los bonos del tesoro estadounidense, el mundo viviría una crisis financiera y Estados Unidos entraría en recesión pues habría demasiados dólares en el mercado que nadie querría comprar.

Ciertamente Donald Trump no ecualizó sus ataques en contra de China. Su equipo de payasos oligarcas que detentan el poder no han sido capaces de obtener un triunfo en política exterior.

El presidente chino Xi Jinping se ha preparado para esta guerra comercial e ideológica conta occidente. El pueblo chino lleva décadas avanzando en materia económica y tecnológica para hacer frente al hegemón.

Dos potencias en disputa comercial

De tal suerte que China es el único país del mundo que puede enfrentar a Washington en una guerra de poder a poder en el plano comercial o de las armas de destrucción masiva. 

Y no se amedrentan al respecto pues el gigante asiático cuenta con el ejército más grande del mundo en personal y armas de última generación que aún no se conocen del todo por el pentágono.

Ante tal escenario, al inquilino de la Casa Blanca solo le ha quedado desatar un guerra de aranceles contra el resto del mundo para poder sostener un sistema económico en decadencia.

El capitalismo gringo es una pandemia que acaba con sus propios socios comerciales, tal es el caso de la Unión Europea que fue vapuleada desde la era Biden con la destrucción del Nord Stream 2, dejando al viejo continente sin el abasto de energéticos baratos.

La tragedia del hegemón afecta a Europa

Por ello la economía del bloque europeo entro en recesión para su motor productivo: Alemania.

Dando como resultado la caída del PIB, el incremento de la inflación y la pérdida de soberanía para los países alineados a la OTAN.

A partir de la llegada de Donald Trump a la oficina oval, las cosas no mejoraron en absoluto.

Esto debido a que la espada de Damocles está a punto de caer sobre Washington, con lo que se desataría un colapso interno en el deep state.

Así la guerra es la única vía para sostener el sistema caduco de la nueva oligarquía gobernante, dónde Trump es solo un medio para las opulentas fortunas que buscan ampliar más la brecha de desigualdad en el mundo.

Al dólar ya no lo sostienen los petrodólares pues las monarquías arábigas empezaron a comerciar en monedas BRICS, augurando que las sanciones aplicadas a Rusia también podrían ser utilizadas en contra de ellos.

La divisa estadounidense ha perdido terreno, en el comercio mundial se utiliza cada ve menos, al igual que las reservas de los países empiezan a recurrir a otros activos más confiables.

Y no es para menos. Estados Unidos firmó su sentencia al congelar los activos rusos e intentar apropiarse de los mismos.

México en la encrucijada del final de Bretton Woods

Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador se han enfrentado a la vorágine del declive de los Estados Unidos.

El expresidente López Obrador busco la integración de America Latina con los Estados Unidos en una suerte de unión económica continental.

López Obrador sabía muy bien que si Estados Unidos sucumbe en una guerra comercial con China, pronto vendrá una guerra nuclear para intentar restablecer el orden económico a favor de Washington.

El macuspano tenía presente el conspicuo éxito de la Unión Europea en el plano económico. No obstante que se tratara de una unión de las disímiles naciones europeas en eterna disputa.

Algo que en el caso de Latinoamérica está zanjado por la uniformidad del idioma, la cultura, la religión y la idiosincrasia desde el río Bravo hasta la Patagonia.

La patria grande de los próceres libertadores de todos los países latinoamericanos sucumbe ante la ambición de nuestro vecino del norte. La tragedia del hegemón estadounidense es también la nuestra.

Y es con la doctrina Monroe que los Estados Unidos ha fracturado cualquier atisbo de unión latinoamericana desde hace décadas.

Fue Washington el culpable de la independencia panameña de la gran Colombia. Y con ello los gringos lograron hacerse del control del canal de Panamá durante gran parte del siglo XX.

El plan México como defensa a nuestra soberanía

México no puede permitirse sucumbir ante los intereses de los oligarcas que dominan la oficina oval. 

El Plan México debe ser el antídoto al moderno plan cóndor que inocula Estados Unidos en los procesos electorales de nuestra América.

La soberanía alimentaria, energética, tecnológica y cultural debe brotar como semilla desde el interior de cada mexicano.

Tal como en 40 años la China miserable de Mao Zedong logró convertirse en la mayor potencia de nuestra época; así México deberá superar la relación asimétrica con la Casa Blanca.

Sigo firme en mi profecía de la destrucción del sistema dólar en el 2025, pero el gran terremoto se sentirá en los próximos años cada vez más intenso en el plano financiero global.

Por ello debemos fortalecer el peso mexicano, aumentar el gasto público y mejorar las condiciones de vida basadas en la educación tecnológica para crear riquezas a partir de la fuerza laboral nacional.

La muerte de toda hegemonía a lo largo de la historia da pie al nacimiento de una nueva potencia. En nuestra era estamos llamados a presencia un mundo multipolar en el cual México debe ser parte de esos pocos polos de liderazgo.

Por: Erasmo Fernández Román 

Contacto: editorial@ncstv.info

blk_78@hotmail.com

Compartir
Publicado por
blk_78@hotmail.com

Entradas recientes

Hallan a padres buscadores muertos en Veracruz

Hallan a padres buscadores muertos en Veracruz, los cuales habían desaparecido en el vecino estado…

8 horas hace

Tren México-Querétaro generará 200 mil empleos

Con la construcción del Tren México-Querétaro generará 200 mil empleos en los próximos meses, impulsando…

21 horas hace

Gobierno impulsa producción lechera con precios de garantía

Gobierno impulsa producción lechera con precios de garantía y una planta pasteurizadora en el sureste.…

1 día hace

Morena lidera sondeo de partidos para votar en Cabada

Morena lidera sondeo de partidos para votar en Cabada este próximo 1 de junio en…

1 día hace

PT se destruye con abucheos a Noroña

El PT se destruye con abucheos al senador Gerardo Fernández Noroña durante el Congreso Nacional…

2 días hace

PAN anticipa derrota en el estado, solo ganaría Boca del río

Oposición Veracruzana Anticipa Resultados Adversos, destacando que el PAN anticipa derrota en el estado, solo…

3 días hace

Esta web usa cookies.