Tekno

Crean ventilador pulmonar en tecnológicos de México

Para apoyar a las personas que sufren deficiencia respiratoria por el COVID-19, un equipo de tecnólogos mexicanos crearon un ventilador pulmonar mecánico con componentes económicos.

Debido a la emergencia por el coronavirus, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) se unieron para crear un ventilador pulmonar mecánico cuyo manual será liberado a través de internet para que pueda reproducirse de forma fácil y rápida en todo el país.

El ventilador está creado con componentes económicos, de fácil acceso y de origen nacional, su manual de fabricación será liberado a través de Internet, en la página www.ipn.mx, para que pueda reproducirse de forma fácil y rápida en todo el país, informó el IPN.

Para este proyecto el profesor e investigador del IPN, adscrito a la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI), Jorge Isaac Chairez Oria, convocó a diversos especialistas del:

  • Centro de Investigación en Computación (CIC).
  • Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo (Cidetec).
  • Investigadores del Tecnológico de Monterrey.
  • Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).

El especialista resaltó que alrededor de 25 expertos realizaron diversas sesiones de trabajo vía remota y, de manera presencial, para lograr la creación de esta máquina. 

Por otro lado, el doctor Iván de Jesús Salgado Ramos, profesor investigador del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo del IPN pone de relieve la participación en el proyecto de investigadores provenientes de tres áreas fundamentales: ingeniería biomédica (desarrollo de tecnología médica), computación (creación de software e instrumentación) y de control automático o automatización. 

Además el docente recuerda cómo desde el origen del proyecto se deja en manos del IPN el diseño, construcción y manufactura y el Tec de Monterrey, como creador de los algoritmos y pruebas de control para poder proveer al paciente una ventilación adecuada.

El entusiasmo por obtener la aprobación sanitaria del dispositivo ha llevado a sus creadores a efectuar infinidad de pruebas preclínicas y hacer gestiones para aplicar pruebas en un grupo piloto de pacientes, a fin de liberar esta innovación mexicana lo antes posible.

“De hecho están listas seis unidades del ventilador del IPN-Tec de Monterrey, las cuales se han probado de manera simulada con personas sanas”, externó.

Finalmente, el doctor Salgado también admite que la última la palabra para autorizar el dispositivo es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la cual establece los lineamientos que debe cumplir el ventilador pulmonar mecánico para uso médico.

blk_78@hotmail.com

Compartir
Publicado por
blk_78@hotmail.com

Entradas recientes

Sheinbaum despide funcionarios ladrones de BIRMEX

La Presidenta Claudia Sheinbaum despide funcionarios ladrones de BIRMEX por esquema de sobreprecio de medicamentos.…

16 horas hace

Aumentan estafas en reservaciones en línea como Airbnb

Aumentan estafas en reservaciones en línea como Airbnb o Booking, especialmente en temporada vacacional en…

17 horas hace

Exalcalde Hermas Cortés anula proceso por desaparición forzada

El Exalcalde Hermas Cortés anula proceso en su contra por desaparición forzada de cuatro personas…

19 horas hace

Operativo Semana Santa segura arranca en Cabada

El Operativo Semana Santa segura arranca en Cabada con el trabajo conjunto de Protección Civil,…

19 horas hace

Suprema Corte pierde fideicomisos que regresan a TESOFE

La Suprema Corte pierde fideicomisos que regresan a la Tesorería Federal como resultado de un…

20 horas hace

Hallan sin vida a Vivian Karely Aispuro tras 15 días desaparecida

Autoridades locales Hallan sin vida a Vivian Karely Aispuro Cabanillas tras 15 días desaparecida en…

1 día hace

Esta web usa cookies.