Nacional

Corredor Interoceánico compite con canal de Panamá

El Corredor Interoceánico compite con canal de Panamá en transporte logístico de suministros estratégicos desde Asia hasta los Estados Unidos.

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) concretó con éxito su primera operación de traslado de mercancías.

Este logro marca un hito en la ambiciosa apuesta logística del gobierno federal.
La carga inaugural consistió en 600 vehículos de la reconocida marca Hyundai.

Estos automóviles fueron eficientemente movilizados desde el puerto de Salina Cruz, ubicado en el Pacífico, hasta Coatzacoalcos, en la costa del Atlántico mexicano.

La culminación de este primer traslado tomó aproximadamente una semana. Este tiempo de tránsito resalta una ventaja competitiva significativa frente a la ruta tradicional del Canal de Panamá.

La Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz destacó esta eficiencia.

Según la asociación, el mismo tipo de cruce a través del canal panameño podría extenderse hasta por doce días, casi el doble del tiempo empleado por el CIIT.

Marco Antonio Sansores Ramírez, presidente del organismo aduanal, expresó su optimismo. “La operación demostró que hay capacidad logística para hacer del Corredor una ruta viable”, afirmó el líder empresarial.

Sansores Ramírez añadió que el siguiente paso crucial será el análisis detallado de los costos y los tiempos.

Este estudio determinará la conveniencia comercial a largo plazo del corredor interoceánico para las empresas.

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es un proyecto de infraestructura prioritario para la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Su objetivo principal es conectar estratégicamente ambos océanos.

Esta conexión se realiza a través de una moderna vía ferroviaria de carga.

Esta infraestructura permite el tránsito ágil y eficiente de mercancías entre los puertos clave de Salina Cruz, en Oaxaca, y Coatzacoalcos, en Veracruz.

El CIIT se presenta como una alternativa estratégica al congestionado Canal de Panamá. Especialmente en situaciones de alta demanda, sequías u otros factores que puedan afectar el flujo del canal centroamericano.

La reciente operación con los vehículos Hyundai subraya la capacidad del corredor para reducir drásticamente los tiempos de traslado de mercancías interoceánicas a través del continente americano.

A pesar de este éxito inicial, existen desafíos importantes por abordar.

La modernización de la infraestructura portuaria en Salina Cruz y Coatzacoalcos es fundamental para un manejo continuo y eficiente de grandes volúmenes de carga.

Otro aspecto crucial es el análisis exhaustivo de los costos logísticos totales.

Aunque el tiempo de tránsito se reduce, la viabilidad comercial dependerá de la competitividad de los costos frente a las rutas marítimas convencionales.

Según Marco Antonio Sansores Ramírez, esta primera experiencia exitosa podría atraer futuras inversiones significativas a la región del Istmo. Esto fortalecería el papel de México en el comercio internacional.

El dirigente de los agentes aduanales señaló que, además de la reducción de costos y tiempos, el CIIT podría atraer a empresas que buscan rutas menos saturadas que el Canal de Panamá.

En este sentido, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec trasciende la mera alternativa de transporte.

Se proyecta como una plataforma clave para expandir la presencia de México en las complejas cadenas logísticas globales.

blk_78@hotmail.com

Entradas recientes

Gusano Barrenador en humanos: alerta sanitaria en México

Detectan Gusano Barrenador en humanos en el sur de México por lo que se encienden…

7 horas hace

Hallazgo Histórico en Veracruz: Descubren Vestigios de Muralla

Un Hallazgo Histórico en Veracruz: descubren más vestigios de la antigua muralla que rodeaba el…

18 horas hace

SEP bajo escrutinio por Convenio con Industria de Comida Chatarra

La SEP bajo escrutinio por Convenio con Industria de Comida Chatarra que mantenía el control…

23 horas hace

Gobernadora de Veracruz suspende inicio de obras por elecciones

Gobernadora de Veracruz suspende actos de inicio de obras por proceso electoral de acuerdo a…

2 días hace

Plaza Heroísmo Veracruzano abre parcialmente al público

Plaza Heroísmo Veracruzano abre parcialmente al público en Veracruz para recibir al turismo en semana…

2 días hace

Rusia cura el cáncer avanzado con nuevo fármaco revolucionario

Rusia cura el cáncer avanzado con nuevo fármaco revolucionario que promete salvar a millones de…

2 días hace

Esta web usa cookies.