El choque registrado el 7 de enero en la Línea 3 del Metro fue provocado por dos causas: la quema dolosa de cables eléctricos y una conducción negligente, informó este viernes Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx).
En la investigación de la Fiscalía capitalina hallaron que en la zona oriente de la estación Potrero, la quema de cables arrojó un problema en la señalética que fue alertada el día 6 de enero. Con esta alerta, el pilotaje debía realizarse de manera automática y no manual.
Derivado de las averías y con el fin de no interferir en la prestación del servicio, agregó el funcionario, el Puesto Central de Control estableció, tomando como base los manuales técnicos, la marcha de seguridad para la circulación los trenes, la cual significa que los trenes deben circular a una velocidad máxima de 15 kilómetros en curva y 35 kilómetros por hora en línea recta, además de que no podrán cambiar a otro modo de conducción sin previa autorización del Puesto Central de Control.
El moderno Avión hipersónico chino logra alcanzar 20,000 km/h sobrevolando el planeta en 2 horas.…
La Final de fútbol infantil de la liga municipal de Cabada fue realizada en el…
Los Riesgos Tóxicos Ocultos en Productos de Limpieza están por doquier en nuestros hogares y…
Detectan el primer caso humano de Influenza aviar en México: situación crítica que podría convertirse…
Pemex asegura decomiso histórico de diésel ilegal valorado en 432 millones de pesos, que impacta…
Empresas Alemanas en México apuntan al T-MEC para exportar a Estados Unidos y evitar los…
Esta web usa cookies.