Condenan a huachicoleros de Pemex aliados de Peña Nieto; uno enfrenta extradición desde Canadá por ser el líder del grupo delictivo.
Cinco exfuncionarios de Pemex fueron sentenciados a penas de hasta 31 años de prisión por su participación en una red de robo de hidrocarburos.
La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) logró las condenas contra colaboradores cercanos del general Eduardo León Trauwitz, actualmente en proceso de extradición desde Canadá.
Los sentenciados simularon combatir el huachicoleo durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, pero en realidad facilitaron la reutilización de tomas clandestinas.
Un juez federal en Almoloya de Juárez determinó que los implicados permitieron el robo de más de 2 mil millones de litros de hidrocarburos entre 2015 y 2016.
Este saqueo generó un daño patrimonial superior a los 25 mil millones de pesos, según la resolución judicial emitida tras una audiencia de varias horas.
Sócrates Alfredo Herrera Pegueros, Emilio Cosgaya Rodríguez, José Carlos Sánchez Echavarría y Ramón Márquez Ledesma recibieron penas de 31 años y 10 meses de prisión.
Además, deberán pagar una multa de 1.2 millones de pesos, por delincuencia organizada y sustracción ilícita de hidrocarburos.
Por su parte, Oziel Aldana Portugal se condenó a 12 años y multa de 841 mil 200 pesos por coacción agravada.
La Jornada reveló en mayo que la FEMDO solicitó penas de hasta 37 años y multas por más de 37 mil UMAs.
Durante el juicio, se comprobó que los acusados incumplieron los protocolos para inhabilitar tomas ilegales en los ductos Minatitlán-México y Madero-Cadereyta.
El general Sócrates Herrera se consideraba el brazo derecho de Trauwitz, mientras que Cosgaya fungía como exgerente técnico de Salvaguardia Estratégica.
Oziel Aldana, exteniente del Ejército, lideraba el Departamento de Seguridad en Pemex, donde también trabajaba el sargento Sánchez Echavarría.
El juicio duró casi ocho semanas y reveló una red de complicidad militar y civil que operó bajo la fachada de seguridad energética.
Eduardo León Trauwitz, exsubdirector de Salvaguardia Estratégica, huyó a Canadá y actualmente enfrenta un proceso de extradición solicitado por México.
El general permanece bajo medidas cautelares en Canadá, lo que ha impedido su detención inmediata por las autoridades mexicanas.
La FEMDO continúa trabajando para lograr su repatriación y que enfrente la justicia por su papel en el saqueo de hidrocarburos.
Este caso representa uno de los mayores escándalos de corrupción y robo de combustible en la historia reciente de Petróleos Mexicanos.
PAN agoniza y el INE le retirará el registro por falta de afiliados, apenas supera…
Alcalde Julio García supervisa construcción de carretera a Puntilla que representa progreso y justicia social…
Se desploma Trump ante evidencia de violar niñas, acusa Elon Musk. La Casa Blanca busca…
Visa estadounidense encarece y nada garantiza que ingreses a USA derivado de su política racista…
Impondrán reemplacamiento obligatorio a veracruzanos en 2026 como una medida de seguridad y regularización vehicular.…
Trump es señalado de violar niñas por nexo con Epstein y las redes sociales se…
Esta web usa cookies.