Neowise: así se ve el deslumbrante cometa que ha estado iluminando los cielos del planeta Tierra este mes. Puede observarse prácticamente desde cualquier parte del hemisferio norte.
Un fascinante cometa está siendo observado por astrónomos en todo el mundo a medida que se acerca a la Tierra.
Descubierto a finales de marzo, el Neowise es uno de los pocos cometas que se puede ver a simple vista, sin tener que recurrir a binoculares o telescopios.
Alcanzará a su punto más cercano a la Tierra el próximo 23 de julio, aunque todavía estará a unos 103 millones de kilómetros de distancia.
Estos son algunos de los lugares que ya pudieron disfrutar de esta exhibición “única en la vida”.
El cometa es visible en las latitudes medias del hemisferio norte, es decir, en Europa, Estados Unidos y Canadá, justo antes del amanecer y después del atardecer.
Para poder verlo, debes dirigir la mirada hacia el norte y noreste, pero siempre en una zona baja en el horizonte.
Muchas personas alrededor del mundo han disfrutado del espectáculo visual.
Este fotógrafo capturó a Neowise sobre una iglesia en Rusia.
El cometa no volverá a pasar por la Tierra durante unos 6.800 años, por lo que este evento es considerado como único para todos los que viven en el planeta hoy.
En la foto de arriba, el Neowise se deja ver sobre las montañas de Rocca Calascio en Italia.
En las fotos, el cometa parece estar surcando el cielo nocturno, pero en realidad está muy quieto y se ve bastante pequeño porque viaja muy lejos en el espacio.
El 23 de julio, se encontrará a una distancia 400 veces más lejos que la Luna.
Pero aún así debería poder verse sin tener que depender de binoculares ni telescopios, aunque estos podrían ayudar a verlo con más detalle.
Los "Agentes" de IA Llegan para Transformar el Trabajo en 2025, incluso aquellos donde se…
La presente Encuesta electoral 2025 estará activa hasta el día 19 de abril y los…
Harvard desafía a Trump: conflicto por genocidio en Gaza hace peligrar la autonomía universitaria en…
Los “alacranes con alas”: el misterioso insecto que causa impacto en México por el temor…
El telescopio James Webb ha revelado un fascinante evento en el espacio profundo: la desaparición…
Aquí en los Tuxtlas y en los Llanos: *Morena, para San Andrés Tuxtla*Samantha Sánchez y…
Esta web usa cookies.