Hace unos minutos la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) autorizó el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V para prevenir los contagios del SARS-COV2.
El Dr. Hugo López-Gattel, subsecretario de salud, informó que la vacuna rusa elaborada por el centro Gamaleya, tiene una eficacia del 91.6% y no se han reportado efectos adversos.
Asimismo indicó que los estudios de la tercera fase de la vacuna Sputnik V fueron publicados por la prestigiosa revista científica The Lancet.
Finalmente, el subsecretario informó que la vacuna es segura para su aplicación en adultos mayores y no se han reportado eventos adversos, solo molestias leves como cansancio y febrícula.
Gobernadora de Veracruz suspende actos de inicio de obras por proceso electoral de acuerdo a…
Plaza Heroísmo Veracruzano abre parcialmente al público en Veracruz para recibir al turismo en semana…
Rusia cura el cáncer avanzado con nuevo fármaco revolucionario que promete salvar a millones de…
Astrónomos detectan señales químicas que podrían indicar vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b a más…
Alcalde Cabadense inaugura nuevo puente de Lechería a 2 carriles con el respaldo del sector…
¿Tornado o embudo de nube? Expertos describen fenómeno en Lerdo de Tejada que causó alarma…
Esta web usa cookies.