Choque de buque Cuauhtémoc posible falla mecánica y error de la falta de personal náutico por recortes al presupuesto, indicó el alcalde de Nueva York.
La atención en redes sociales se centra en el primer informe técnico del incidente del buque Cuauhtémoc.
Autoridades de Estados Unidos anunciaron que este documento se publicará en 30 días. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) hizo oficial este plazo.
La NTSB confirmó la existencia de una breve llamada de auxilio. Esta comunicación se produjo segundos antes del impacto con el puente de Brooklyn.
Michael Graham, miembro del NTSB, informó sobre el cronograma. “De nosotros se espera un informe preliminar de 30 días”, declaró Graham en rueda de prensa.
Aclaró que las investigaciones completas suelen extenderse entre 12 y 24 meses.
Graham también señaló la necesidad de obtener permiso de México.
Este aval es crucial para que puedan acceder al buque Cuauhtémoc y avanzar en la investigación.
La NTSB solicitó evitar cualquier tipo de especulación. Subrayaron que aún no cuentan con pruebas concluyentes sobre la causa del choque.
La recopilación de evidencias es prioritaria en este momento. “Parece que ocurrió un fallo”, indicaron representantes de la NTSB.
Un ingeniero especializado está investigando esta posibilidad. Se realizará un análisis exhaustivo de potenciales fallas.
La investigación incluirá una inspección detallada del buque. Además, se llevarán a cabo entrevistas con todos los miembros de la tripulación.
El testimonio de cada integrante es fundamental para esclarecer los hechos.
También se buscará entrevistar al capitán del Buque Escuela Cuauhtémoc.
Su perspectiva es clave para entender las circunstancias del accidente en Nueva York.
Este trágico accidente causó la muerte de dos jóvenes marinos.
Más de 20 personas resultaron heridas, y lamentablemente, dos de ellas permanecen hospitalizadas.
La NTSB enfatizó la importancia de asegurar la estabilidad de los mástiles del buque. Uno de ellos continúa enredado entre cuerdas, lo que representa un riesgo.
Finalmente, la NTSB comentó sobre la frecuencia de colisiones con puentes. “Los choques con puentes son algo común”, afirmaron.
Sin embargo, estadísticamente involucran más a barcazas que a buques de esta envergadura.
Ejecutan al delegado de la FGR en Tamaulipas con granadas y armas largas; el crímen…
Hallan cuerpos descuartizados junto a narcomanta del Grupo Sombra, causando terror en la población de…
¡Alito huye a EE.UU.! El Priísta escapa mientras lo acusan de corrupción millonaria por enriquecimiento…
37% de niños presentan obesidad y riesgo de diabetes en escuelas, alertan autoridades federales sobre…
ONU organiza club de lectura infantil y juvenil en Xalapa para ODS en la Feria…
Mundial 2026 en México: precios, paquetes y sedes confirmadas, además de toda la información para…
Esta web usa cookies.