Nacional

Chocolate Bienestar el nuevo superalimento mexicano

Chocolate Bienestar el nuevo superalimento mexicano que revoluciona el mercado nacional superando a marcas internacionales.

El Gobierno de México lanzó el Chocolate Bienestar, una alternativa saludable, sustentable y económica que ya se distribuye en más de 27 mil Tiendas del Bienestar.

Este chocolate, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, destaca por su calidad premium, alto contenido de cacao y origen en plantíos agroforestales de Chiapas y Tabasco.

Cada barra de 20 gramos contiene 50% de cacao: 40% pasta y 10% manteca, sin conservadores ni saborizantes artificiales, endulzado solo con azúcar de caña.

La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, explicó que el producto se maquila sin intermediarios, garantizando precio justo a 1,803 pequeños productores.

El Chocolate Bienestar se ofrece en tres presentaciones: barra ($14), polvo ($38) y chocolate de mesa ($96), accesibles para todos los bolsillos.

A diferencia de marcas comerciales que apenas contienen 5% de cacao, este chocolate alcanza hasta 50%, lo que lo convierte en una opción de exportación.

Además de su sabor auténtico, aporta beneficios nutricionales: antioxidantes, grasas saludables, vitaminas y minerales esenciales para el sistema cardiovascular.

Aunque tiene sellos de advertencia por grasa y azúcar, estos provienen de fuentes naturales como manteca de cacao y azúcar de caña, sin aditivos industriales.

Especialistas consideran que es apto para consumo infantil ocasional, gracias a su composición natural y ausencia de edulcorantes sintéticos.

El chocolate en polvo contiene 30% de cocoa y 8.8% de vitaminas y minerales, ideal para preparar bebidas nutritivas para niños y adultos.

La versión de mesa, con 35% de cacao y canela del programa Sembrando Vida, está pensada para complementar dietas familiares.

El proyecto no recibe subsidios: se autofinancia mediante un modelo de comercio justo y producción sustentable, fortaleciendo la economía rural.

La inversión inicial fue de 34 millones de pesos para adquirir 160 toneladas de cacao a precios de garantía, sin intermediarios.

El cacao proviene de sistemas agroforestales que capturan carbono, restauran suelos y protegen la biodiversidad, alineándose con metas ambientales.

Este chocolate no solo es un alimento, sino un símbolo de soberanía alimentaria, justicia social y herencia cultural mexicana.

La presidenta Sheinbaum subrayó que el objetivo es garantizar el derecho a una alimentación saludable y digna para todas las familias mexicanas.

blk_78@hotmail.com

Entradas recientes

PAN agoniza y el INE le retirará el registro por falta de afiliados

PAN agoniza y el INE le retirará el registro por falta de afiliados, apenas supera…

18 horas hace

Alcalde Julio García supervisa construcción de carretera a Puntilla

Alcalde Julio García supervisa construcción de carretera a Puntilla que representa progreso y justicia social…

23 horas hace

Se desploma Trump ante evidencia de violar niñas

Se desploma Trump ante evidencia de violar niñas, acusa Elon Musk. La Casa Blanca busca…

2 días hace

Visa estadounidense encarece y nada garantiza que ingreses a USA

Visa estadounidense encarece y nada garantiza que ingreses a USA derivado de su política racista…

2 días hace

Impondrán reemplacamiento obligatorio a veracruzanos en 2026

Impondrán reemplacamiento obligatorio a veracruzanos en 2026 como una medida de seguridad y regularización vehicular.…

3 días hace

Trump es señalado de violar niñas por nexo con Epstein

Trump es señalado de violar niñas por nexo con Epstein y las redes sociales se…

3 días hace

Esta web usa cookies.