+ Interesante

China crea sol artificial para generar energía ilimitada al pueblo

China crea sol artificial para generar energía ilimitada al pueblo. El tokamak chino EAST rompe récord mundial en fusión nuclear.

El reactor EAST, conocido como el “sol artificial” de China, ha establecido un nuevo récord en la investigación de energía de fusión nuclear.

Este tokamak superconductor logró mantener un plasma estable durante 1,066 segundos, superando ampliamente su marca anterior de 403 segundos en 2023.

La hazaña se alcanzó el 20 de enero de 2025 en el Instituto de Física de Hefei, donde opera el reactor EAST desde 2007.

El plasma, compuesto por deuterio y tritio, alcanzó temperaturas superiores a 120 millones de grados Celsius, esenciales para la fusión.

Este tipo de energía busca replicar el proceso que ocurre en el núcleo del Sol, generando energía limpia y prácticamente ilimitada.

El reactor EAST utiliza confinamiento magnético, una técnica que emplea electroimanes para estabilizar el plasma dentro de una cámara toroidal.

La estabilidad del plasma es clave para alcanzar el “umbral de ignición”, donde la reacción se vuelve autosostenida sin aporte externo.

Aunque aún no se ha logrado la ignición completa, este avance representa un paso crucial hacia la viabilidad comercial de la fusión.

El equipo detrás del proyecto incluye científicos como Xiang Gao, Yao Yang y Tao Zhang, entre otros destacados investigadores chinos.

La instalación EAST se ha convertido en una plataforma de pruebas abierta para experimentos internacionales sobre fusión nuclear.

Su diseño incluye imanes totalmente superconductores y componentes refrigerados por agua, lo que mejora la eficiencia del sistema.

El reactor comparte similitudes con el proyecto ITER, el tokamak más grande del mundo, ubicado en Francia y respaldado por 35 países.

China ha demostrado liderazgo en el desarrollo de tecnologías de fusión, posicionándose como referente en energía del futuro.

Además, empresas como DeepMind han colaborado con modelos de inteligencia artificial para optimizar la configuración del plasma.

Este récord refuerza la esperanza de que la fusión nuclear pueda reemplazar los combustibles fósiles en las próximas décadas.

La duración de 1,066 segundos marca un hito técnico que acerca a la humanidad a una fuente energética limpia y sostenible.

El reto ahora es mantener estas condiciones por más tiempo y escalar el proceso para aplicaciones industriales.

La comunidad científica internacional celebra este logro como una señal clara del progreso en energía de fusión.

China continúa invirtiendo en investigación avanzada para liderar la transición energética global hacia fuentes renovables.

El tokamak EAST representa una promesa tangible de energía segura, sin emisiones y con potencial de abastecer al mundo entero.

blk_78@hotmail.com

Entradas recientes

Mundial 2026 en México: precios, paquetes y sedes confirmadas

Mundial 2026 en México: precios, paquetes y sedes confirmadas, además de toda la información para…

10 horas hace

Cientificos descubren ejercicio que mata el cáncer

Científicos descubren ejercicio que mata el cáncer 30% más efectivo en pacientes de estudio controlado.…

2 días hace

Turista sufre accidente en Oaxaca tras sismo de 5.6 grados

Turista sufre accidente en Oaxaca tras sismo de 5.6 grados, la gravedad de las lesiones…

2 días hace

Gobernadora Nahle reconstruye carretera Santiago Tuxtla a Isla

Gobernadora Nahle reconstruye carretera Santiago Tuxtla a Isla, convocando a la ciudadanía al arranque de…

2 días hace

Rafaguean y queman casa de alcaldesa que enfrentó a los narcos

Rafaguean y queman casa de alcaldesa que enfrentó a los narcos en el municipio que…

2 días hace

Finisterre 3.0 | El nuevo órden mundial

El nuevo órden mundial que trata de implementar la Casa Blanca, sin un atisbo de…

2 días hace

Esta web usa cookies.