Ciencia

Avances científicos en el cáncer de páncreas ayudan a detener crecimiento

Los científicos eliminaron una enzima mediante manipulación genética. El resultado: las células cancerígenas dejaron de proliferar.

Científicos de Estados Unidos afirman haber descubierto cómo detener el crecimiento de tumores en el páncreas, considerados entre los tipos más agresivos de cáncer.

De acuerdo con un estudio publicado este martes 7 de julio en el Journal of Experimental Medicine, especialistas del Laboratorio de Cold Spring Harbor (CSHL), de Nueva York, alcanzaron este logro, interfiriendo con las células encargadas de almacenar el colesterol.

¿Por qué los enfermos de cáncer pancreático producen más colesterol?

Los autores de la investigación señalaron que, mediante experimentos con ratones y páncreas creados en un laboratorio, buscaban descubrir por qué este cáncer, como otros, lleva a los pacientes a producir más colesterol y si este incremento respondía a una necesidad del tumor para su crecimiento.

Los resultados revelaron que las células normales solo generan el colesterol que necesitan, pero en el caso de las células cancerígenas, descubrieron que producen una mayor cantidad de esa sustancia.

¿Con qué objetivo? El colesterol es almacenado en una célula, creando así un proceso de expansión del tumor. En conclusión, los investigadores consideran que…

“las células del cáncer de páncreas parecen aprovechar esta síntesis de colesterol hiperactivo”.

Según los investigadores, esto probablemente se deba a que están aprovechando otras moléculas generadas de la misma forma, por lo que son capaces de mantener el sistema en funcionamiento y mantener su suministro gracias a una enzima abundante en las células de este, la esterol O-aciltransferasa 1 (SOAT1), que convierte el colesterol libre en su forma almacenada.

Al eliminar la enzima SOAT1, las células cancerígenas dejaron de proliferar

Ante ello, los científicos decidieron eliminar la enzima SOAT1 mediante manipulación genética. El resultado: las células cancerígenas dejaron de proliferar; algo que se vio en especial en los experimentos con animales, en los que el crecimiento del tumor se estancó.

También descubrieron que la eliminación de SOAT1 solo afectaba a las células que albergaban mutaciones en ambas copias de un gen supresor de tumores conocido como p53, una alteración genética promueve el crecimiento del cáncer y es extremadamente común en pacientes con tumores.

Los científicos confían que este hallazgo permita desarrollar un tratamiento que bloqueé la enzima SOAT1, impidiendo así la expansión de las células cancerosas en humanos.

Con información de EFE.

blk_78@hotmail.com

Compartir
Publicado por
blk_78@hotmail.com

Entradas recientes

PAN agoniza y el INE le retirará el registro por falta de afiliados

PAN agoniza y el INE le retirará el registro por falta de afiliados, apenas supera…

21 horas hace

Alcalde Julio García supervisa construcción de carretera a Puntilla

Alcalde Julio García supervisa construcción de carretera a Puntilla que representa progreso y justicia social…

1 día hace

Se desploma Trump ante evidencia de violar niñas

Se desploma Trump ante evidencia de violar niñas, acusa Elon Musk. La Casa Blanca busca…

2 días hace

Visa estadounidense encarece y nada garantiza que ingreses a USA

Visa estadounidense encarece y nada garantiza que ingreses a USA derivado de su política racista…

2 días hace

Impondrán reemplacamiento obligatorio a veracruzanos en 2026

Impondrán reemplacamiento obligatorio a veracruzanos en 2026 como una medida de seguridad y regularización vehicular.…

3 días hace

Trump es señalado de violar niñas por nexo con Epstein

Trump es señalado de violar niñas por nexo con Epstein y las redes sociales se…

3 días hace

Esta web usa cookies.