+ Interesante

Apple fabricará chips pero no superan a los de Taiwan

Apple fabricará chips estadounidenses pero no superan a los de Taiwan debido al atraso tecnológico y capacidades humanas propias.

Estados Unidos inicia producción de chips para iPhone, pero enfrenta desafíos ante Taiwán

Apple, en su esfuerzo por centralizar su producción, ha encargado a TSMC la fabricación de chips para iPhone en EE.UU.

Específicamente en una nueva planta en Phoenix, Arizona, que se empezó a construir durante la administración del expresidente Biden.

Esta iniciativa busca reducir la dependencia de proveedores extranjeros y optimizar costos

Sin embargo, la planta de Arizona iniciará operaciones en 2025 con el proceso N4 de 5 nanómetros.

Esto significa que producirá chips como el A16 Bionic, pero no los más avanzados utilizados en los últimos modelos de iPhone.

TSMC ha anunciado planes para una segunda fábrica en Arizona, enfocada en chips de 3 nanómetros.

No obstante, esta instalación no estará operativa hasta 2028, lo que limita la capacidad de EE.UU. para competir con la tecnología actual.

Apple fabricará chips pero no superan a los de Taiwan

Apple seguirá dependiendo de TSMC en Taiwán para sus productos más recientes, incluyendo iPhone, Apple Watch y Vision Pro, al menos por los próximos años.

Se prevé una tercera fábrica en EE.UU. para producir chips de 2 nanómetros, pero su cronograma es incierto.

Con una estimación de operatividad antes de 2030, este avance podría reducir aún más la dependencia de Taiwán.

La producción de chips en EE.UU. es un proceso lento y costoso para Apple

A pesar de los esfuerzos, la dependencia de Taiwán persistirá, subrayando la importancia de este país en la industria tecnológica global.

La colaboración entre Apple y TSMC en EE.UU. es un paso importante, pero la brecha tecnológica con Taiwán es significativa.

La producción de chips avanzados sigue siendo un desafío para EE.UU. a corto plazo por las. Múltiples carencias tecnológicas del país.

La industria de semiconductores es crucial para la tecnología moderna pero la dependencia de ciertos países destaca la necesidad de diversificar la producción y fortalecer la capacidad tecnológica en EE.UU.

Apple busca asegurar su cadena de suministro y reducir riesgos geopolíticos. La producción nacional de chips es un componente clave de esta estrategia, aunque enfrenta obstáculos significativos.

A pesar de los desafíos, la inversión en fábricas de chips en EE.UU. es un avance importante. La industria tecnológica observa de cerca estos desarrollos, que podrían redefinir el panorama global de la producción de semiconductores.

blk_78@hotmail.com

Entradas recientes

Ejecutan al delegado de la FGR en Tamaulipas con granadas

Ejecutan al delegado de la FGR en Tamaulipas con granadas y armas largas; el crímen…

12 horas hace

Hallan cuerpos descuartizados junto a narcomanta del Grupo Sombra

Hallan cuerpos descuartizados junto a narcomanta del Grupo Sombra, causando terror en la población de…

13 horas hace

¡Alito huye a EE.UU.! El Priista escapa mientras lo acusan de corrupción

¡Alito huye a EE.UU.! El Priísta escapa mientras lo acusan de corrupción millonaria por enriquecimiento…

13 horas hace

37% de niños presentan obesidad y riesgo de diabetes en escuelas

37% de niños presentan obesidad y riesgo de diabetes en escuelas, alertan autoridades federales sobre…

15 horas hace

ONU organiza club de lectura infantil y juvenil en Xalapa para ODS

ONU organiza club de lectura infantil y juvenil en Xalapa para ODS en la Feria…

19 horas hace

Mundial 2026 en México: precios, paquetes y sedes confirmadas

Mundial 2026 en México: precios, paquetes y sedes confirmadas, además de toda la información para…

1 día hace

Esta web usa cookies.